
Conservación de Phyllanthus subcarnosus en Cuba
Phyllanthus subcarnosus es una especie arbórea de Cuba y La Española que crece en una gran variedad de habitats, como manglares, vegetación sobre serpentina y zonas con roca caliza.
Phyllanthus subcarnosus es una especie arbórea de Cuba y La Española que crece en una gran variedad de habitats, como manglares, vegetación sobre serpentina y zonas con roca caliza.
Los bosques de galería sobre serpentinas son muy importantes por sus beneficios para el ecosistema. Proveen refugio para la fauna y evitan la erosión y contaminación de los cursos de agua.
Son muchos los árboles endémicos de Cuba reportados como amenazados. Este proyecto se propone estudiar la distribución y evaluar el estado de conservación de diez especies de árboles cubanos en sus ecosistemas.
Harpalyce macrocarpa (sangre de doncella) es una de las pocas especies de árboles que crecen en la vegetación sobre serpentina de Cuba Central. Este árbol depende de la humedad que proporcionan los arroyos cercanos para crecer en estos ecosistemas secos.
by Luis Roberto González Torres
El Punto Caliente de Biodiversidad denominado “Caribe” incluye más de 12 000 especies de plantas, muchas de las cuales crecen en más de una isla. El equipo de Planta! ha desarrollado una iniciativa para conservar y recuperar plantas caribeñas endémicas que se comparten en varios territorios de las región.
Ekmanianthe longiflora, comúnmente conocida como Roble Real, es una especie endémica de Cuba, República Dominicana y Haití. En Cuba, hasta donde se conoce, solo quedan siete individuos adultos. En República Dominicana, la especie ha sido reportada solo en la Sierra de Barahona.