Cuando el empeño fructifica

Un equipo de Planta! explora las intrincadas orillas del río Agabama en Santa Clara en busca de nuevos individuos de Rhodogeron coronopifolius, una planta única de los bosques de galería del centro de Cuba. Luego de dos días de intensa caminata, la suerte los premia.

 

Fecha: 24/04/2019

 

Proyecto: Evaluación del estado de conservación y recuperación de Rhodogeron coronopifolius.

 

Joya enana de nuestra flora y única especie de su género en el mundo, Rhodogeron coronopifolius es una planta exclusiva de las sabanas santaclareñas en riesgo de desaparecer. Crece solo en unos pocos bosques remanentes de esta región, fuertemente enraizado a la orilla de arroyos cuya humedad necesita para vivir.

Para encontrar nuevos individuos e identificar áreas donde establecer otras poblaciones de esta especie, viajamos a un singular paraje del área protegida Sabanas de Santa Clara, al centro de Cuba.

En el paisaje donde habita Rhodogeron coronopifolius la presa Agabama salta a la vista.

En el reino de Rhodogeron

Cuando tras dos kilómetros de caminata la presa Agabama aparece, uno sabe que ha traspasado el umbral de lo posible: todo sobre lo que hay registro quedará pronto atrás. Este parece un sitio abandonado tras un ataque extraterrestre. Parte de la pendiente superior del aliviadero se ha derrumbado por el fuerte arrastre del agua en alguna crecida de la presa. Pero ¿qué corriente, si el río más arriba es una sucesión de charcas donde sobreviven algunos peces? ¿Serán alienígenas?

 

La escasez de agua en esta época del año hace que muchas ramas estén secas y casi todo el suelo gris, debido a las sales de calcio que quedan tras la evaporación. Esto es fatal para R. coronopifolius. De hecho, los estudios anteriores para lograr su propagación por métodos tradicionales han fracasado por lo difícil que resulta controlar la humedad en el suelo. Como hacer que llueva más es, virtualmente, imposible, debemos ampliar sus posibilidades de vivir en la naturaleza. Pensando en este reto, seguimos río arriba.

El protagonista de este proyecto es una hierba pequeña, Rhodogeron coronopifolius una de las 50 plantas más amenazadas de nuestro país, exclusiva de esta zona de Cuba.

Visiones de un tiempo detenido

Nuestros ojos «escanean» palmo a palmo la orilla del río Agabama en busca de individuos de la especie. No estamos solos, en las copas de los árboles, muchos de ellos endémicos, suena un concierto de candelitas, cabreros, gavilanes, auras tiñosas, pájaros carpinteros… De la nada surgen un horno de carbón humeante junto a una choza de yaguas, ruinas de una fortificación de la colonia, restos de un telégrafo del ejército español. Uno llega a preguntarse en qué siglo estamos. 

Rhodogeron coronopifolius habita en las intrincadas márgenes inundables del río Agabama.

Al atardecer del primer día, decidimos establecer el campamento en el propio río y montamos las tiendas de campaña para pasar la noche. El canto perenne de una rana-toro demoró nuestro descanso, pero finalmente el sueño nos venció.    

«Para salvar al Rhodogeron es esencial el apoyo de voluntarios motivados y con habilidades para el trabajo en estas difíciles circunstancias. Por eso le dedicamos muchas horas a la capacitación de nuestro equipo».

Michel Faife

Coordinador del Proyecto de conservación de Rhodogeron coronopifolius

Profesor de la Universidad Central “Marta Abreu“de Las Villas

La conquista de nuevos espacios

A la mañana siguiente, luego del desayuno y recogido el campamento, reiniciamos la marcha. El río fue aumentando su cauce y también las ganas de refrescar el cuerpo. Pero de repente fueron apareciendo individuos de la especie, felizmente en un sitio donde no existían reportes de su presencia. Comenzamos los conteos y mediciones, aunque solo pudimos datar unas pocas parcelas pues ya sobre el mediodía debimos iniciar el regreso.

 

Con este resultado se amplía nuestra visión de la especie en esta localidad. El Dr. Alfredo Noa, profesor e investigador por muchos años de la flora de la provincia, ya avaló la novedad del hallazgo. Ahora son dos poblaciones: más allá y más acá de la presa. Ni crecidas ni sequía han logrado desterrar a este pequeño de su patria, que es la nuestra. Seguiremos en el empeño, otras aventuras esperan a este equipo hasta que logremos sacar a nuestro protagonista, Rhodogeron coronopifolius, de la lista de las 50 plantas más amenazadas de Cuba.

Como parte de la capacitación del equipo de voluntarios, comenzamos los conteos y mediciones de algunas parcelas.

Rhodogeron coronopifolius, una de las 50 plantas más amenazadas de Cuba, habita en las intrincadas márgenes inundables del río Agabama.

Últimas noticias

Homenaje a Michel Faife

por Equipo Planta!
Michel Faife ha sido el botánico joven más influyente de Villa Clara. Aunque sus méritos son muchos en el plano profesional, tal vez su mayor virtud estuvo en la enseñanza. Sus ansias por aprender todo lo posible se desdoblaron en enseñarnos lo aprendido de la forma más divertida posible.

Leer Más >>