Phyllanthus subcarnosus es una especie arbórea de Cuba y La Española que crece en una gran variedad de habitats, como manglares, vegetación sobre serpentina y zonas con roca caliza. Esta especie ha sido colectada en al menos 20 localidades en Cuba según registros de herbario. Sin embargo, estudios recientes señalan que la especie no ha sido muy colectada durante los últimos 20 años. Esto pudiera estar relacionado con el bajo número de individuos de Phyllanthus subcarnosus observados durante varias expediciones realizadas a lo largo del país, es por esto que, de forma preliminar, se considera una especie amenazada. No obstante, se desconoce su tamaño poblacional y la estructura de la población.
Con el objetivo de evaluar el estado de conservación de varias subpoblaciones de la especie y de identificar las principales amenazas en cada localidad visitada, se inició en el 2017 un proyecto de conservación de dos años que contó con el apoyo del Programa de Capacitación de Planta!
Las expediciones realizadas por el equipo desde Octubre de 2017 hasta Febrero de 2019, han permitido localizar hasta el momento cuatro subpoblaciones, todas en Cuba oriental. Los arbolitos de Phyllanthus subcarnosus crecen en las localidades de La Cejita y La Abundancia en la provincial de Holguín, así como en Mucaral y Monte Cristi en Guantánamo.
La especie no pudo ser encontrada en las localidades de El Morrillo, Cascada de Cortinas Blancas, Río Piedra y Las Peladas; aunque esta última localidad ha sido solo parcialmente explorada por lo que aún podría tener subpoblaciones de Phyllanthus subcarnosus.
Un total de 279 individuos de la especie han sido monitoreados hasta el momento. La mayor subpoblación se encontró en La Abundancia y dos nuevas localidades se han añadido al área de distribución de la especie: Mucaral y Las Cejitas.
Por otra parte, se han identificado las principales amenazas de la especie en cada localidad con vistas a futuros planes de recuperación. Entre estas se destacan la deforestación, el desarrollo de actividades agrícolas y la invasión de especies exóticas. Las localidades con hábitat más degradado fueron El Morrillo y Río Piedra.
Durante los viajes de campo realizados a Las Peladas y El Morrillo, el equipo encontró Cynometra cubensis subsp. cubensis, un árbol endémico en Peligro Crítico. Además, se localizó una subpoblación de Phyllanthus chamaechristoides ssp. chamaechristoides en Río Piedra. Esta última especie no dispone de suficientes datos hasta el momento para realizar una evaluación de su estado de conservación, de modo que este hallazgo podría constituir el comienzo.
La colaboración de técnicos de las áreas protegidas en La Abundancia, Mucaral, Monte Cristi y Las Peladas fue decisivo para este proyecto.
Quedan aún algunas localidades por revisar en busca de nuevos individuos de Phyllanthus subcarnosus, especialmente en el occidente y centro de Cuba en donde la especie aún no ha sido localizada. De igual forma, queda pendiente continuar la búsqueda en algunas de las localidades ya visitadas en el oriente de Cuba que fueron exploradas parcialmente; es posible que allí Phyllanthus subcarnosus aún nos espere.