Las plantas del género Phyllantus habitan en las regiones tropicales de todo el mundo. El género posee numerosas especies en el Caribe; solo en Cuba habitan 49, de las cuales el 77% son endémicas. Aunque más de la mitad de las especies cubanas han recibido la categoría de amenazadas, hasta el presente proyecto no existían esfuerzos encaminados a su conservación.
Phyllantus subcarnosus es un árbol poco conocido. La revisión de materiales de herbario de todo el mundo demuestra que ha sido escasamente colectado en las dos últimas décadas. En Cuba se ha registrado en 20 localidades y en varios tipos de hábitats. Las principales amenazas que lo afectan son el pastoreo, la presencia de especies exóticas invasoras y la destrucción y fragmentación de su hábitat. En un futuro la sequía podría ser otro factor adverso, ya que la especie crece solo en las orillas de ríos y arroyos.
Este proyecto busca esclarecer el estado de conservación de Phyllantus subcarnosus. Se desarrolla en varias localidades de occidente y oriente, e incluye las áreas protegidas Reserva Natural “Las Peladas” y Parque Nacional “Mensura-Piloto”. Hasta el momento hemos trabajado en cinco localidades, pero en tres de ellas la especie no ha sido ubicada aún.
En el trabajo se han involucrado varios investigadores, profesores y estudiantes. Los resultados obtenidos formarán parte de un estudio más completo sobre la biología de la especie y tributarán a las tesis de dos estudiantes de 5to año de Biología.