Orquídeas en el cielo

La formación de nuevos biólogos es una de las misiones principales de Planta! De ahí que en esta ocasión un grupo de profesores y estudiantes se aventuren en busca de plantas raras al oriente cubano. Randy, biólogo en formación, nos cuenta los detalles de esta aventura, las lecciones aprendidas y su nueva pasión – las orquídeas.

 

Fecha: 22/05/2020

 

Proyecto: Programa de Capacitación: apoyando la conservación de especies de árboles amenazadas.

 

Desde pequeño he sentido atracción por la naturaleza, creo, en parte, gracias a mi abuela. El recuerdo de los domingos en su casa invade mi mente con frecuencia. Los olores del patio lleno de flores despertaron en mí la curiosidad por aprender de las plantas. Podría decirse que es precisamente mi abuela la responsable de que hoy esté a punto de graduarme de Biología. A la pasión de mi abuela se suma mi cercanía al equipo de Planta!, casi una extensión de mi familia, que me hizo vincularme al estudio y conservación de la flora de Cuba.

Hasta Pinares de Mayarí llegó esta expedición de Planta! con estudiantes y colaboradores de varias universidades del país.

El esperado viaje

Por fin había llegado el gran día esperado por meses. Como parte las prácticas laborales del año 2018 salimos de expedición hacia el oriente de Cuba junto a Planta! Confieso que me sentí emocionado cuando recibí la noticia, pero más cuando nos dijeron que estaríamos, entre otros objetivos, buscando orquídeas raras y amenazadas – esta aventura prometía ser de las mejores -.

El viaje desde La Habana hasta Pinares de Mayarí, en la provincia de Holguín, fue muy largo, casi 20 horas rodando. Algunos decían que parecía que íbamos camino al cielo, al paraíso pensaba yo. Planta! ha organizado el trayecto para ir recogiendo alumnos y colaboradores de varias universidades del país. Haremos escala en Holguín para recoger a José Luis Gómez, uno de los botánicos jóvenes más reconocidos de Cuba por sus vastos conocimientos sobre la flora de nuestra isla. Un viaje para encontrar plantas en el oriente cubano no sería lo mismo sin él.

José Luis Gómez (al centro) es un gran maestro y un gran apasionado de las orquídeas.

Una enciclopedia ambulante

Jose Luis es biólogo de formación, trabaja en el Jardín Botánico de Holguín y es colaborador del Planta! desde los inicios. Es un verdadero apasionado de las plantas. Todos estamos de acuerdo en que hay dos cosas que nadie puede hacer mejor que Jose: identificar una planta y tomarle una buena foto.

Ha desandado cada rincón del oriente de Cuba, esto, unido a su prodigiosa memoria, lo hacen una persona especial para el trabajo en el campo. Pero Jose no sólo es un gran conocedor de las plantas, sino que es también un gran maestro y un gran apasionado de las orquídeas. Enseña con esmero a quien lo acompañe como identificar cada planta y habla con tanto entusiasmo de cada una que es imposible no enamorarse de la botánica estando cerca.

El equipo de Planta! es completamente multidisciplinario; con Rayner aprendimos de mariposas diurnas y todos los bichos nocturnos.

El trabajo duro da buenos frutos

El equipo de Planta! es, casi siempre, completamente multidisciplinario, por lo que aprovechamos mucho el tiempo. Con Rayner aprendimos de mariposas y todos los bichos nocturnos, Félix nos enseñó las aves al amanecer, también vimos con Karina anfibios y reptiles y Enma fue la instructora de los muestreos con murciélagos. Pero desde la llegada José Luis me encargó ayudarlo en la búsqueda de un gran tesoro que lo mantiene en vilo – Basiphyllaea carabiana. Me cuenta de la importancia de la localización de esta planta para emprender trabajos de conservación y hace que su obsesión sea contagiosa.

“Basiphyllaea carabiana es una orquídea bien rara, declarada como En Peligro Crítico de extinción. Se conoce que una población de esta orquídea habita los charrascales de “La Cueva” a donde llegamos en un numeroso equipo de Planta!

Randy Simón Vallejo

Estudiante de 5to año de Biología de la Universidad de La Habana

El trabajo de campo es difícil en este tipo de vegetación, caminar sobre las piedras de serpentinita con el sol a las espaldas no es cosa sencilla. Luego de cinco días de trabajo encontramos más de 90 especies de orquídeas en el área, muchas exclusivas de esta zona de la isla. Sin dudas, este es un verdadero paraíso de orquídeas. Pero aún nos restaba algo para decir que nuestra aventura había dado todos sus frutos: la orquídea «perdida» se nos resistía.

Es indescriptible la tenacidad que demuestra un botánico como Jose ante un reto como este. Nuestra perseverancia se vió recompensada: entre los arbustos aparece una flor. Jose la mira con ojos curiosos, examina cada detalle y da la voz de la victoria. Hemos ganado la batalla.

Basiphyllaea carabiana es una rara orquídea cubana En Peligro Crítico de extinción.

No pasan cinco minutos y ya está planificando todas las acciones de conservación que se pueden emprender. Ahora comprendo la diferencia entre hacer un trabajo por simple compromiso o hacerlo por pasión. Una lección extraordinaria de responsabilidad y entrega sin límites a la conservación.

Jose Luis Gómez es un verdadero apasionado de las plantas y uno de los primeros colaboradores de Planta!

Últimas noticias

Homenaje a Michel Faife

por Equipo Planta!
Michel Faife ha sido el botánico joven más influyente de Villa Clara. Aunque sus méritos son muchos en el plano profesional, tal vez su mayor virtud estuvo en la enseñanza. Sus ansias por aprender todo lo posible se desdoblaron en enseñarnos lo aprendido de la forma más divertida posible.

Leer Más >>