El Encuentro “Conservación de la Diversidad Biológica en Cuba” viene realizándose desde 2012. Organizado por la Sociedad Cubana de Botánica, Planta! y la Sociedad Cubana de Zoología se propone acoger cada año, en un espacio común, a todo el que pueda mostrar una experiencia valiosa para la conservación de la biodiversidad cubana.
Fecha: 28/09/2020
Organizar el Encuentro “Conservación de la Diversidad Biológica en Cuba” es todo un reto. Este 2020 recibimos más de 70 trabajos. Siempre participan muchos investigadores jóvenes y estudiantes, para los cuales se organiza un concurso de ponencias que lleva el nombre de mi colega y amigo Luis Granado. Como coordinadora del evento suelo decir que es lo suficientemente chiquito para que sea realizable y suficientemente grande para que personas que trabajan temas muy diferentes se conecten.
En solo dos días todos pueden ver lo que todos hacen en una única sesión plenaria. Esto, y las presentaciones cortas de cinco minutos, diferencian el Encuentro de otros congresos cuya lógica es sesionar en salas separadas por temáticas. Aquí te encuentras un trabajo sobre pesquería, otro sobre polinización de alguna planta endémica, uno sobre permacultura y luego otro sobre cactus amenazados, todos en la misma sala. La idea medular ha sido siempre propiciar redes de colaboración, gracias, también, a las diferencias.