Hacia la conservación de las magnolias en el Caribe
y Mesoamérica

Desde hace varios años Planta! Plantlife Conservation Society apoya acciones de conservación de las magnolias de Mesoamerica y el Caribe en sinergia con un proyecto impulsado por Ghent University y el Centro Regional del Bajío – INECOL (México) con el auspicio de Franklinia Foundation.   Fecha: 12/11/2020   Proyecto: Conservación de las magnolias en el Caribe y Mesoamérica   El 20 % de todas las especies de plantas del mundo están en peligro de extinción. Un grupo de especial atención a nivel mundial son las magnolias, las cuales son altamente vulnerables y se encuentran casi todas en alguna categoría de amenaza. Las magnolias se encuentran ausentes de las colecciones ex situ en cualquier parte del mundo y casi ninguna está incluida en acciones de conservación in situ. El Caribe, con aproximadamente 13 especies nativas de Magnolia, y Mesoamérica, con alrededor de 55 especies, son dos importantes puntos de diversidad del género. Muy pocos taxones de este grupo han sido estudiados desde un punto de vista molecular, siendo especialmente importantes los estudios genéticos que permitan el manejo eficiente de la conservación. Estos resultados pueden servir como base para una mejor toma de decisiones enfocada en individuos y poblaciones con alta diversidad genética remanente.

Los estudios genéticos se han llevado acabo por un equipo de Ghent University, el Centro Regional del Bajío - INECOL (México) y Planta! Plantlife Conservation Society.

El objetivo general del proyecto, financiado por Franklinia Foundation, es rastrear la historia evolutiva y biogeográfica de las especies de Magnolia del Caribe y Mesoamérica, y aplicar estudios genéticos de conservación sobre una selección de estas especies para informar y emprender acciones de conservación específicas. Durante el período de ejecución del proyecto se pretende conocer la historia evolutiva de las magnolias del Caribe y Mesoamericana, así como, evaluar las necesidades de conservación in situ y ex situ de las magnolias estudiadas.

Los estudios genéticos son importantes para el manejo eficiente de la conservación.

«El proyecto tiene un importante componente de colaboración con la población local y los decisores locales para contribuir con la conservación eficaz de las magnolias del Caribe y Mesoamérica»

Se espera desentrañar la genética poblacional del grupo en todo su rango de distribución, incluida la diversidad genética, estructura genética y los procesos genéticos en curso. Otros resultados científicos esperados a partir de los análisis moleculares realizados son, la conformación de la mono o parafilia de la sección Talauma, así como la presentación de una clasificación actualizada para este grupo. La historia biogeográfica del grupo en la región será dilucidada, centrándose en el origen espacio-temporal de la sección de Talauma.

El equipo de Planta! Plantlife Conservation Society, junto a sus colaboradores locales en el Caribe, han contribuido a la toma de muestras en expediciones de campo. Como parte del proyecto se han previsto varios entrenamientos en técnicas moleculares y análisis de datos, así como varias sesiones de trabajo conjunto. Durante el período del proyecto han ocurrido varios talleres de intercambio de información con los equipos de la Ghent University y el Centro Regional del Bajío – INECOL (México), con exitosos debates de los resultados científicos. Varias publicaciones conjuntas han salido de esta exitosa colaboración que pretende ser continuada en el futuro.

Alianzas como estas, demuestran el espíritu de Planta! de colaboración para potenciar acciones de conservación activa de especies amenazadas alrededor del mundo.

La transferencia de conocimientos entre los miembros del equipo ha sido un denominador común en todos los encuentros.

Últimas noticias

Homenaje a Michel Faife

por Equipo Planta!
Michel Faife ha sido el botánico joven más influyente de Villa Clara. Aunque sus méritos son muchos en el plano profesional, tal vez su mayor virtud estuvo en la enseñanza. Sus ansias por aprender todo lo posible se desdoblaron en enseñarnos lo aprendido de la forma más divertida posible.

Leer Más >>