
Sueños de un paisaje azul plata
por Edgardo Díaz
Edgardo viaja a una sabana del centro de Cuba donde un joven voluntario de Planta! estudia una población de Coccothrinax spirituana, la azulada palma endémica de esta región.
El objetivo general del proyecto, financiado por Franklinia Foundation, es rastrear la historia evolutiva y biogeográfica de las especies de Magnolia del Caribe y Mesoamérica, y aplicar estudios genéticos de conservación sobre una selección de estas especies para informar y emprender acciones de conservación específicas. Durante el período de ejecución del proyecto se pretende conocer la historia evolutiva de las magnolias del Caribe y Mesoamericana, así como, evaluar las necesidades de conservación in situ y ex situ de las magnolias estudiadas.
«El proyecto tiene un importante componente de colaboración con la población local y los decisores locales para contribuir con la conservación eficaz de las magnolias del Caribe y Mesoamérica»
Se espera desentrañar la genética poblacional del grupo en todo su rango de distribución, incluida la diversidad genética, estructura genética y los procesos genéticos en curso. Otros resultados científicos esperados a partir de los análisis moleculares realizados son, la conformación de la mono o parafilia de la sección Talauma, así como la presentación de una clasificación actualizada para este grupo. La historia biogeográfica del grupo en la región será dilucidada, centrándose en el origen espacio-temporal de la sección de Talauma.
El equipo de Planta! Plantlife Conservation Society, junto a sus colaboradores locales en el Caribe, han contribuido a la toma de muestras en expediciones de campo. Como parte del proyecto se han previsto varios entrenamientos en técnicas moleculares y análisis de datos, así como varias sesiones de trabajo conjunto. Durante el período del proyecto han ocurrido varios talleres de intercambio de información con los equipos de la Ghent University y el Centro Regional del Bajío – INECOL (México), con exitosos debates de los resultados científicos. Varias publicaciones conjuntas han salido de esta exitosa colaboración que pretende ser continuada en el futuro.
Alianzas como estas, demuestran el espíritu de Planta! de colaboración para potenciar acciones de conservación activa de especies amenazadas alrededor del mundo.

por Edgardo Díaz
Edgardo viaja a una sabana del centro de Cuba donde un joven voluntario de Planta! estudia una población de Coccothrinax spirituana, la azulada palma endémica de esta región.

por Duniel Barrios
Una loma conocida como El Palenque recibe 51 individuos de Leptocereus scopulophilus, cactus exclusivo de Cuba con apariencia de güije fabuloso. Dos nuevos robles reales les dan la bienvenida.

por Ernesto Testé
Un proyecto de Planta! en las montañas del centro de Cuba devuelve la esperanza a varias especies de árboles raros. Ernesto nos cuenta el viaje de regreso de tres valiosos árboles al centro de la isla.