Noticias

Este viaje fue más largo. No fui a una sabana ni a un monte. El apoyo de Planta! me permitió asistir al XIV Taller de Genética para la Conservación, en la ciudad de Natal, Brasil. Lo organiza cada año la Red de Genética para la Conservación (REGENEC)…
Luego de cultivar por meses las plantas de Harpalyce macrocarpa para el reforzamiento de la población, al fin llegó el momento. Comandados por Enma, un equipo de voluntarios de Planta!, llegan a San Felipe con la ilusión…
Nuevas sorpresas reciben a este equipo de Planta! en el río Ochoa, donde hace algún tiempo se reintrodujeron plántulas de Rhodogeron coronopifolius. Esta pequeña joya de nuestra flora se prepara para conquistar a los bañistas de El Playazo…
Hallar magnolias en el monte y contribuir a su conservación es la pasión de un equipo de Planta! que desanda las lomas del Oriente cubano. Esta vez se adentran en algunos de los lugares más intrincados de la isla…
Armados de taladro, punzones y cinceles, voluntarios de Planta! al mando de Faife establecen una nueva colonia de Rhodogeron coronopifolius, rara especie de la flora cubana amante del río, y de la roca…
El proyecto de conservación de magnolias cubanas que comenzara en Topes de Collantes hace ya diez años apuesta hoy por proteger también estas especies en las alturas del oriente cubano…
En el monte de Guajimico, junto a un sendero ecológico muy visitado por turistas, crecen 14 nuevos aguacates cimarrones. Un ejemplo de cómo este cactus gigante de nuestra flora puede…
Con esta siembra de 75 nuevos robles reales en el Pan de Matanzas, esta especie nativa de enormes flores blancas, que llegó casi hasta la extinción, asegura su futuro en la isla.
Voluntarios de Planta! que protegen dos valiosas especies de cactus en el oriente cubano se reúnen para compilar sus resultados. Este encuentro «final», que es también siembra y fiesta, ¿podría alimentar nuevos sueños?
Foto1_Coccothrinax_spirituana_Moron
Edgardo viaja a una sabana del centro de Cuba donde un joven voluntario de Planta! estudia una población de Coccothrinax spirituana, la azulada palma endémica de esta región….
Foto1
Una loma conocida como El Palenque recibe 51 individuos de Leptocereus scopulophilus, cactus exclusivo de Cuba con apariencia de güije fabuloso. Dos nuevos robles reales les dan la bienvenida…
Foto1_Tabebuia_sauvallei
Un proyecto de Planta! en las montañas del centro de Cuba devuelve la esperanza a varias especies de árboles raros. Ernesto nos cuenta el viaje de regreso de dos especies valiosas de árboles al centro de la isla…
Foto1_Festival_del_Monte
Cada año, para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, Planta! invita a la familia cubana, en especial a lo más pequeños, a participar en el Festival del Monte. Una feria cargada de ciencia, donde hacer es más importante que ver…
Foto1_Guamuhaya
A diez años de resolver el misterio que ocultaba la Magnolia cubensis subsp. acunae, un equipo de Planta! muestra sus resultados y se fija una meta más alta: restablecer la salud del monte que crece junto a este antiquísimoárbol en Topes de Collante…
Miconia baracoana es una especie exclusiva de la flora cubana, vista por última vez hace más de 35 años. Pero en un recóndito paraje de nuestra isla, Piedra La Vela, aun lo fantástico es posible…
La especie más amenazada de los cactus cubanos. El terror de los ganaderos de antaño porque sus espinas hincaban a los animales…
Una especie amenazada y muy atractiva de la flora cubana recibe la visita de un equipo de Planta! Dedicada al Dr. Atila Borhidi, importante investigador húngaro que dedicó…
Desde Baracoa, la ciudad Primada de Cuba, Arlet nos cuenta de su visita a viveros de Magnolia minor, planta endémica y amenazada de nuestra flora.
De su nuevo viaje al oriente, Eldis nos trae noticias de dos melastomatáceas que se consideraban perdidas.
Continúan las historias del Campamento Planta!. Juan Carlos, tuvo la experiencia de vivir junto a 29 estudiantes de siete universidades cubanas
Como parte de su Programa de Capacitación cada año, en el mes de abril, Planta! organiza un campamento extracurricular con estudiantes universitarios de toda Cuba.
La campaña para encontrar nuevos ejemplares del roble real (Ekmanianthe longiflora) empieza a dar sus frutos. Un feliz hallazgo en la Sierra del Grillo (al sureste de La Habana) confirma la efectividad de este esfuerzo que ha unido…
Un equipo de Planta! explora las intrincadas orillas del río Agabama en Santa Clara en busca de nuevos individuos de Rhodogeron coronopifolius, una planta única…
Harpalyce macrocarpa o “sangre de doncella”, es una de las 50 plantas más amenazadas de Cuba. Enma Torres lidera un interesante proyecto para salvar esta especie amenazada…
El amor por la conservación de los voluntarios de Planta! hace crecer todo un bosque. José Angel, Duniel y Sandy participan en la propagación de especies amenazadas en viveros de cuatro provincias orientales de Cuba..
Sobre los cenotes de la Ciénaga de Zapata, su primer viaje en barco y muchas experiencias de conservación de plantas, nos narra Edgardo en esta exploración por Cuba…
“Se busca”, repiten cientos de afiches en terminales, tiendas y parques como si de un criminal se tratara.
Una especie rencontrada y otra a todas luces desconocida, son el fruto de mi primer viaje a Cupeyal del Norte. Con José Luis Gómez llegué al atardecer de un día de noviembre, 30 años después de ver mi primera melastomatácea como estudiante universitario….